martes, 29 de enero de 2013

SITIOS PARA ENSEÑAR HISTORIA DISPONIBLES EN INTERNET


Listado de fuentes  bibliográficas y hemerográficas, así como ligas útiles para la investigación
*      Videos 
*      SEBniños
*      Encicloabierta
*      Redescoalr
*      port@lsep
*      tareasya
*      pequenet
*      kokone
*      el cuentacuentos
*      el huevo de chocolate
*      www.pipoclub.com
*      Chicomanía.com
*      Ciencianet.com
*      Educalandia.net
*      dibuj@lia
*      youtube
*      el cuaderno de tareas blogspot
*      pipoclub
RESEÑA DE SITIOS PARA ENSEÑAR HISTORIA DISPONIBLES EN INTERNET
Internet se constituye en un recurso muy valioso para enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje de la Historia. Se ha seleccionado, de entre los cientos de recursos disponibles para Historia, en Español, los que considero muy buenos, procurando incluir aquellos que abarcaran una gran variedad de temas y que ofrecen diversos recursos, espero les sea de utilidad!!!

Historia del Siglo XX
http://www.eduteka.org/imgbd/21/21-8/siglo20.gif
Autor: Juan Carlos Ocaña. Doctor en Historia Moderna y Contemporánea por la Universidad Autónoma de Madrid. Catedrático de Enseñanza Secundaria de Geografía e Historia en el IES Parque de Lisboa de Alcorcón (Madrid).
País: España 
Sitio Web con recursos valiosos para la enseñanza de la historia del siglo XX. Tiene textos, biografías, glosario, mapas, cronologías, estadísticas, actividades y enlaces, que ayudan, tanto a docentes como a estudiantes, a comprender los principales acontecimientos sucedidos durante el siglo XX, desde la Primera Guerra Mundial hasta el final de la Guerra Fría. Además, ofrece un curso en línea para ayudar a los docentes a utilizar Internet adecuadamente para enseñar historia.

Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
http://www.eduteka.org/imgbd/21/21-8/cervantes.gif
Autor: Sección dirigida por Cayetano Mas Galvany, profesor del Departamento de Historia Medieval y Moderna de la Universidad de Alicante.
País: España 
Sección de Historia de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. Para enseñar sobre diferentes períodos de la historia. Ofrece recursos valiosos tales como: portales temáticos, textos seleccionados, tertulias virtuales (discusiones entre expertos sobre un tema determinado) y, foros de debate y cuadernos didácticos, entre otros.
Entre sus recursos se destacan:
·         El portal temático deHistoria Antigua y Arqueología de las Civilizaciones, con monografías, textos, imágenes y enlaces relacionados con la Historia Antigua y el patrimonio arqueológico. Cuenta con la colaboración de la Real Academia Española de la Historia http://www.cervantesvirtual.com/portal
·         La biblioteca de personajes históricos que contieneinformación completa sobre Simón Bolívar, de especial interés para los países latinoamericanos.http://www.cervantesvirtual.com/bib_autor

Sección de Historia
http://www.eduteka.org/imgbd/21/21-8/luisangel.gif
Autor: Biblioteca Luis Ángel Arango (Banco de la Republica de Colombia).
País: Colombia
Esta sección constituye herramienta de consulta idónea para profesores y estudiantes interesados en investigar, mediante el acceso a fuentes primariasy adocumentos de diverso tipo, los principales acontecimientos de la historia de Colombia. Ofrece recursos como: libros, biografías de próceres y personajes ilustres, artículos, reseñas, ensayos, crónicas, relatos de viaje, estudios históricos y, cartas y documentos (fuentes primarias), entre otros.
Entre sus recursos se destacan:
·         La versión en línea, de la decimosexta edición, del libro “Colombia hoy”coordinado por Jorge Orlando Melo En él se hace un recuento analítico de la historia de Colombia, desde la época colonial hasta la década de 1990http://www.lablaa.org/blaavirtual/historia/colhoy/pres1.htm
·         El libro “Biografías de hombres ilustres o notables” de las épocas del Descubrimiento, Conquista y Colonización del territorio Americano, correspondiente a Colombia. Escrito por Soledad Acosta de Samperhttp://www.lablaa.org/blaavirtual/historia/ilustre/indice.htm
·         El libro “Antología del pensamiento político colombiano” escrito por Jaime Jaramillo Uribe, en el cual se presentan las biografía de los políticos más importantes de Colombia, cada una de ellas, acompañada por un documento importante escrito por el personaje.http://www.lablaa.org/blaavirtual/politica/pensa/inicio.htm

Historia de Iberoamérica
http://www.eduteka.org/imgbd/21/21-8/ibero.jpg
Autor: Facultad de Historia, Geografía y Ciencia Política de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
País: Chile
Sitio con información valiosa sobre la historia de Iberoamérica, desde la expansión europea de los siglos XIV y XV, hasta la América colonial de los siglos XVI, XVII y XVIII. 
Mediante textos completos, mapas e imágenes, realiza un recorrido por el contexto europeo antes de la conquista, los viajes ultramarinos a América, el mundo indígena antes y después de la llegada de los españoles, y la organización social, económica y administrativa que se estableció, en el nuevo continente, durante la época de la colonia.

Página de Historia de Esteban Canales
http://www.eduteka.org/imgbd/21/21-8/napoleon.jpg
Autor:Esteban Canales. Profesor titular de Historia Contemporánea en la Universidad Autónoma de Barcelona.
País:España 
Sitio Web dedicado especialmente a la Historia Moderna y Contemporánea (del siglo XVI hasta el siglo XX). Ofrece recursos valiosos en sus tres secciones principales: a) Docencia: contiene programas curriculares, bibliografías, enlaces, y materiales educativosque ayudan a los docentes a preparar y enriquecer sus clases; b) Enlaces: consiste en una colección de cerca de mil direcciones de historia, revisadas y comentadas por el autor; y c) Textos: contiene artículos, documentos y libros valiosos escritos por el autor, que no han sido publicados aún o corresponden a ediciones de difícil acceso.

Proyecto CLIO
http://www.eduteka.org/imgbd/21/21-8/clio.jpg
Autor:El proyecto Clío está encabezado por Joaquín Soler, licenciado en Historia por la Universidad de Valencia (España).
País:España 
El proyecto CLIO tiene como objetivo crear en Internet un depósito de recursos y materiales didácticos sobre historia, que ayuden, tanto a docentes como a estudiantes, a utilizar efectiva y continuamente las TIC en el aula. Se recomienda especialmente la sección “En clase de Historia”, la cual ofrece diversos recursos tales como actividades, fichas didácticas, documentos, materiales, pizarras electrónicas, enlaces, entre otros.

Amigos de la Egiptologia
http://www.eduteka.org/imgbd/21/21-8/egyt.jpg
Autor:Víctor Rivas (Aunque la página Web no suministra mayores datos sobre el autor, Eduteka considera que los recursos que ofrece son muy valiosos y por eso lo reseña)
País:España 
Sitio Web que busca contribuir a la difusión de información y recursos en castellano sobre el Egipto antiguo. Contiene una completa galería de imágenes, información histórica, artículos, vídeos, entrevistas a egiptólogos, información sobre museos, mapas y planos de los principales lugares, templos y monumentos; recursos estos con los que los docentes pueden enriquecer sus clases sobre esta importante civilización.

Biografias y Vidas
http://www.eduteka.org/imgbd/21/21-8/biografias.gif
Autor: Dirigido por Miguel Ruiza, Licenciado en Filología Hispánica .
País: España 
Sitio Web dedicado a la investigación y publicación de biografías, tanto de personajes históricos, como de protagonistas del mundo actual. Ofrece recursos como: una colección de biografías generales ordenadas alfabéticamente, unacolección debiografías detalladas de personajes históricos (monografías) y, biografías pormenorizadas de personalidades del mundo actual, en la sección de reportajes. Los dos últimos recursos están enriquecidos con materiales multimedia.

Simon Bolivar
http://www.eduteka.org/imgbd/21/21-8/simon.jpg
Autor: Universidad de los Andes – Mérida, Venezuela.
País: Venezuela 
Esta página, enriquecida permanentemente constituye excelente fuente de recursos pedagógicos para maestros que enseñan la vida y obra del Libertador. Ofrece: biografías y documentos históricos (textos completos en línea) que revelan el pensamiento político de Bolívar; documentos y cartas (fuentes primarias); galería de imágenes; catálogo iconográfico; artículos de opinión y, enlaces, entre otros.

Nuestros Orígenes
http://www.eduteka.org/imgbd/21/21-8/origenes.jpg
Autor: Cristina Díaz
País: España 
Página Web con abundante información sobre el origen del hombre y su evolución. Tiene en cuenta aspectos como desarrollo tecnológico y artístico, y principales lugares prehistóricos y yacimientos arqueológicos. Ofrece recursos como mapas, imágenes, documentos, una guía de lugares prehistóricos e información especial sobre América.

Seccion de Arqueología, Antropología y Sociología
http://www.eduteka.org/imgbd/21/21-8/luisangel.gif
Autor: Biblioteca Luis Ángel Arango (Banco de la Republica de Colombia).
País: Colombia 
Esta Sección es una fuente de información idónea para docentes y estudiantes interesados en investigar, mediante documentos de diversos tipos, los principales aspectos arqueológicos, antropológicos y sociales de la historia de Colombia. 
Ofrece recursos como: libros, artículos, ensayos, investigaciones, y textos, entre otros.
Entre sus recursos se destacan:
·         Versión en línea del libro “Colombia prehispánica” (de Alvaro Botiva y otros) con información arqueológica de diferentes regiones colombianas. Contiene mapas, imágenes y descripciones de los objetos hallados en cada región.http://www.lablaa.org/blaavirtual/antropologia/
·         “Introducción a la Colombia Amerindia”, libro del Instituto Colombiano de Antropología. Presenta información etnográfica, histórica, datos geográficos y censos de los grupos indígenas de Colombia.http://www.lablaa.org/blaavirtual/antropologia/
amerindi/index.htm













*      libro de biblioteca aula
*      libros biblioteca escolar
*      videos
*      periódicos
*      canciones
*      poesía
*      juegos
*      entrevista
*      fotografías
*      memoramas
*      lotería
*      documentales
*      series
*      novelas
*      enciclopedias
*      cuales voy a utilizar yo en mi tema

No hay comentarios:

Publicar un comentario