Continuamos la reflexión acerca
de las prácticas como docente de primaria en la enseñanza-aprendizaje de la
historia…
1.- Es importante aprender
historia para conocer nuestro pasado, comprender nuestro presente y mejorar nuestro futuro. Es por medio de la historia que
fomentamos la identidad nacional. Al ser personajes activos en la enseñanza de
la historia no olvidemos la alteridad, la ubicación en tiempo espacio.
2.- Principalmente el
investigativo, el método deductivo, el inductivo, método de asamblea, método
activo, método ocasional, método recíproco, método de enseñanza socializada,
método de discusión, método del panel, es importante mencionar que la
diversidad de metodologías y estrategias enriquece el aprendizaje, por
mencionar algunas estrategias; memorama, lotería, dramatización, microhistoria,
socio dramas, representación, debates, cartas a personajes, cuestionario, videos,
corridos, poesía, actividades lúdicas.
3.- Considero que la manera que me enseñaron
historia mis profesores se parece parcialmente a la manera en que yo imparto la
clase, ya que la narración ha sido un
recurso muy utilizado, aunque en la actualidad, existe gran diversidad de
recursos que nos permiten abordar en los diversos estilos de aprendizaje.
4.- Los resultados obtenidos
en la utilización de los diversos métodos para la enseñanza-aprendizaje de la
historia son aceptables, aunque no óptimos.
5.- En mi escuela, se cuenta
con los siguientes materiales didácticos; Internet, proyector, computadora,
libros de biblioteca de aula y escolar, libros de texto del alumno,
enciclomedia, mapas, aula de medios, láminas, mapas, globo terráqueo, bibliotecas, canciones, poesía, fotografías, cuento, zonas arqueológicas, películas, documentales, la radio, hemeroteca y
afortunados somos de vivir en esta región, ya que podemos realizar visitas
guiadas a diversos lugares con gran biodiversidad y riqueza histórica.
6.- Para mejorar mi práctica
en relación a los métodos para la enseñanza de la historia definitivamente es
la actitud, luego, el dominio del tema, conocer el objetivo, lo que quiero
lograr, realizarlo de manera práctica y funcional. Partir de una situación
problema. Aplicar diversidad de estrategias y definitivamente el uso de esa
diversidad de recursos y no caer en el abuso de uno.
Tienes razón compañera primeramente hay que tener la actitud....
ResponderEliminarY EN TODO...VERDAD? ACTITUD ANTE LA VIDA!!!!!
ResponderEliminar